
Seguramente no es la primera vez que escuchamos este término: envejecimiento activo, o envejecimiento saludable. Pero, ¿sabemos realmente en qué consiste envejecer de forma activa? Se puede decir que un envejecimiento es saludable cuando contiene estos tres componentes principales: baja probabilidad de padecer enfermedades o invalidez, elevada capacidad funcional física y cognitiva y mantenimiento de una vida activa en la sociedad
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el envejecimiento activo como: el proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez.
Dicho esto, ya sabemos en qué consiste envejecer activamente, pero, ¿cómo podemos conseguir envejecer de forma saludable? No existe ningún factor que determine la forma en que envejecemos, pero sí hay una serie de hábitos saludables que podemos asumir para mejorar nuestro proceso de envejecimiento:
SEGUIR HÁBITOS ALIMENTICIOS CORRECTOS
Una dieta variada y equilibrada es fundamental a cualquier edad, y especialmente en la vejez. Debemos evitar las grasas y el azúcar, y aliarnos con otros grupos alimenticios como los vegetales y las frutas.
REVISIONES MÉDICAS
Debemos realizarnos chequeos periódicos, ya que estos son la forma de detectar precozmente cualquier posible irregularidad en nuestro organismo.
NO TE OLVIDES DE TU MENTE
No es suficiente con cuidarnos por fuera, igual de importante que mantener nuestro cuerpo en buen estado es cuidar de nuestra mente. La forma de hacerlo es mantenernos mentalmente activos, evitar situaciones de estrés y afrontar la vida con una actitud positiva.
EVITAR RIESGOS INNECESARIOS
Como el tabaco o el consumo abusivo de alcohol, que no hará otra cosa que perjudicar nuestro cuerpo y acelerar el proceso de envejecimiento.
CONTINUAR APRENDIENDO
La curiosidad mató al gato, pero para nosotros ser curiosos es beneficioso. Leer libros y revistas, participar en debates y aprender a hacer cosas nuevas son formas sencillas y divertidas de mantenernos jóvenes.
EJERCICIO FÍSICO
Una actividad física moderada y constante resulta beneficiosa para nuestra movilidad a largo plazo.
ADAPTAR NUESTRO HOGAR
De forma que nos resulte más sencillo movernos por él, y realizar las tareas cotidianas sin correr el riesgo de sufrir una lesión o accidente.
RELACIONARSE CON GENTE
Salir de casa, conocer gente y relacionarnos ampliará nuestro círculo social, lo que nos ayudará a tener una actitud más positiva y desarrollar aspiraciones.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para envejecer de forma saludable, ¿haces alguna otra cosa para conseguir un envejecimiento activo?